Lima, nov. 26 (ANDINA). Sedapal y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) desarrollaron un aplicativo de consulta en Internet que les permite ubicar los hidrantes en 5 cuadras a la redonda del lugar donde ocurre un incendio y establecer comunicación en línea entre ambas instituciones para coordinar el apoyo necesario en estos casos, en tiempo real.
El comandante del CGBVP, Giancarlo Passalacqua, destacó que con el uso de este aplicativo, cuando ocurre un incendio, desde la Central de Emergencias les envían el plano de ubicación del siniestro y de los hidrantes, y ellos pueden dirigirse directamente hasta los más cercanos, lo que significa ahorro de tiempo, algo esencial para salvar vidas.
“Antes, nos demorábamos en tratar de ubicar los grifos, y en comunicarnos para pedir apoyo. Con este aplicativo, la comunicación es en línea, en tiempo real, y además, todos los bomberos podemos ver el plano de ubicación desde nuestros smartphones”.
Por su parte, el ingeniero Michael Vega, gerente de Servicios Norte de Sedapal, precisó que este aplicativo ha sido instalado en todos los puntos estratégicos de la empresa que intervienen en el aseguramiento del abastecimiento del agua para apoyar la labor de los bomberos.
"Esos puntos estratégicos son la central Aquafono; los 7 centros de control operacional desde donde se dispone el apoyo presencial a los bomberos, y en el SCADA (Sistema de Control y Adquisición de Datos), que es la central desde donde se incrementa a control remoto las presiones en las redes de distribución. En todos estos puntos la atención se brinda las 24 horas del día, ininterrumpidamente".
Vega resaltó que entre los beneficios de este aplicativo, está que permite que ambas instituciones conozcan en simultáneo y en tiempo real la alerta de cualquier incendio en Lima y Callao, e identifiquen inmediatamente la ubicación de hidrantes (grifos contra incendios).
Desarrollo del aplicativo
Para el desarrollo del aplicativo, como paso inicial Sedapal -a través de un equipo interdisciplinario- actualizó la información de todos los hidrantes de Lima y Callao, que suman más de 17 mil.
La información georeferencial fue trasladada al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyos analistas de sistemas desarrollaron el aplicativo y la instalaron en la Central de Emergencias de los Bomberos, así como en los siguientes puntos que atienden las 24 horas del día y tienen relación con la provisión del agua: Aquafono, 07 Centros de Control Operacional y el SCADA (Centro de control a distancia del sistema de distribución de agua potable.
El desarrollo de este aplicativo, es una de las actividades que se vienen ejecutando en el marco del convenio interinstitucional que suscribieron el año pasado el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y SEDAPAL, con el fin de reforzar acciones conjuntas y de coordinación para optimizar la atención de siniestros por incendio.
(FIN) NDP/RRC
El comandante del CGBVP, Giancarlo Passalacqua, destacó que con el uso de este aplicativo, cuando ocurre un incendio, desde la Central de Emergencias les envían el plano de ubicación del siniestro y de los hidrantes, y ellos pueden dirigirse directamente hasta los más cercanos, lo que significa ahorro de tiempo, algo esencial para salvar vidas.
“Antes, nos demorábamos en tratar de ubicar los grifos, y en comunicarnos para pedir apoyo. Con este aplicativo, la comunicación es en línea, en tiempo real, y además, todos los bomberos podemos ver el plano de ubicación desde nuestros smartphones”.
Por su parte, el ingeniero Michael Vega, gerente de Servicios Norte de Sedapal, precisó que este aplicativo ha sido instalado en todos los puntos estratégicos de la empresa que intervienen en el aseguramiento del abastecimiento del agua para apoyar la labor de los bomberos.
"Esos puntos estratégicos son la central Aquafono; los 7 centros de control operacional desde donde se dispone el apoyo presencial a los bomberos, y en el SCADA (Sistema de Control y Adquisición de Datos), que es la central desde donde se incrementa a control remoto las presiones en las redes de distribución. En todos estos puntos la atención se brinda las 24 horas del día, ininterrumpidamente".
Vega resaltó que entre los beneficios de este aplicativo, está que permite que ambas instituciones conozcan en simultáneo y en tiempo real la alerta de cualquier incendio en Lima y Callao, e identifiquen inmediatamente la ubicación de hidrantes (grifos contra incendios).
Desarrollo del aplicativo
Para el desarrollo del aplicativo, como paso inicial Sedapal -a través de un equipo interdisciplinario- actualizó la información de todos los hidrantes de Lima y Callao, que suman más de 17 mil.
La información georeferencial fue trasladada al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuyos analistas de sistemas desarrollaron el aplicativo y la instalaron en la Central de Emergencias de los Bomberos, así como en los siguientes puntos que atienden las 24 horas del día y tienen relación con la provisión del agua: Aquafono, 07 Centros de Control Operacional y el SCADA (Centro de control a distancia del sistema de distribución de agua potable.
El desarrollo de este aplicativo, es una de las actividades que se vienen ejecutando en el marco del convenio interinstitucional que suscribieron el año pasado el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y SEDAPAL, con el fin de reforzar acciones conjuntas y de coordinación para optimizar la atención de siniestros por incendio.
(FIN) NDP/RRC
No comments:
Post a Comment